
Con motivo de la nevada de Filomena muchos de los pinos y arbolado de los parques madrileños quedaron enormemente dañados. Numerosas han sido las talas y las podas. Así que la mayoría de nuestros parques han estado repletos de restos de poda listas para darles diversos uso. Por cierto, para llorar, a nuestro modo de ver.
A raíz de ver la cantidad de poda que se ha producido, desde diversos colectivos se ha pensado en la forma de darle una salida sostenible a toda esa madera. A las personas que integramos la huerta del CEIP Javier de Miguel nos ha llamado mucho la atención la propuesta que hacían desde Basurama.
La guía de Basurama nos ha inspirado para ponernos manos a la obra con la actividad de Rodamos Troncos que se está haciendo desde la huerta para dotar al espacio de restos de poda que nos puedan servir para diversos usos hortelanos: separación de bancales, mesas y sillas, hoteles de insectos, etc.
Y como somos conscientes de que muchos centros escolares estarán igual que nosotros, hemos propuesto a la Red de Huertos Escolares el poder atender la solicitud de los huertos escolares sobre el reparto de poda. Para que, a poder ser, se incluya en los suministros de Heliconia.
Anima a tus comunidades escolares a aplicar la guía de Basurama. ¡Los troncos ruedan! Es fácil llegar con ellos a la huerta.
Así han quedado nuestros troncos en la huerta.






