Durante el mes de noviembre, volvimos a darle vueltas a la necesidad de recuperar la actividad de la huerta al completo.
Una de las formas que tenemos de trabajar la huerta en el aula, en colaboración con el claustro, es mediante la propuesta de actividad que se elabora todos los años con el diseño y la creación de las cajas hortelanas.
Las cajas hortelanas son una propuesta didáctica para que el profesorado, junto con el alumnado, decidan, de entre un abanico de actividades propuestas desde la huerta, la que mejor les venga para trabajar alguna de las áreas de contenido curricular en el espacio de la huerta escolar. Así hemos hecho multitud de talleres: kokedamas, hoteles de insectos, bichitos de la huerta, flora y fauna en huerto, diseño de cuadernos de campo, comederos y nidos en cerámica, murales para la fotosíntesis, hornos solares, talleres de masterchef con productos de la huerta, entre otros.
Este año decidimos recuperar la actividad con una propuesta sencilla para hacer en el aula con todo el alumnado de primaria.

La caja hortelana contenía una guía de aves para cada una de las clases, regalito de la huerta. Las instrucciones para realizar una actividad de comedero: diseño del comedero, instalación en las ventanas de clase y ficha de reconocimiento de las especies avistadas. Y, por último, los materiales para hacer el comedero: red, cacahuete natural y cuerda.
Una actividad súper sencilla que ha inundado la huerta de comederos para aves y que ha traído, a la huerta, una biodiversidad preciosa durante esta época de invierno: aquí podéis ver el trabajo en imágenes y las especies que han estado viendo en clase.