Desde hace más de un lustro, se dice pronto, comenzamos a darle vueltas a la necesidad de tener una compostera en la huerta del Javimi. Fueron varios los diseños iniciales y las fórmulas que se nos ocurrían para solicitar ayuda económica para emprender el proyecto. Después de algunos chascos, no perdimos la esperanza y comenzamos a ver la posibilidad de hacer una compostera con palés reciclados.
Inicialmente teníamos un espacio amontonado en el que aprovechábamos, como materia orgánica para el huerto, toda la hoja seca que caía de los árboles en otoño. Algunas veces, se aprovechaban restos orgánicos que venían del proyecto de Fruta Ecológica de los jueves. Pero ese espacio se nos quedaba corto y necesitábamos introducir una compostera para trabajar el proceso completo con el alumnado y con todo el centro escolar.





Es así como construimos nuestra primera compostera escolar con palés encontrados por ahí. Corría el año 2017.
La idea que teníamos para la compostera era la de hermanar diversos proyectos del colegio y que el alumnado conociera el proceso de compostaje. Pronto Comedor Escolar y la Fruta de los jueves se unieron a la idea de hacer compost y traían los restos orgánicos. A las niñas y niños del cole se les comenzó a hablar del proceso e, incluso, conseguimos que vinieran desde el Ayuntamiento para dar cursos de compostaje tanto a alumnado como a familias.
Poco a poco, como os podéis imaginar, la compostera se quedó pequeña. Así que ideamos nuevas fórmulas y, cada año que pasaba, el espacio dedicado al compostaje cobraba más protagonismo en el huerto.




Llegamos, así, hasta el año 2020. Año en que todo paró. Incluida la huerta.
Dado que las cosas pasan y el tiempo sigue su curso, estamos en 2022 retomando muchos de los proyectos y de las ilusiones que se quedaron en algún tintero. Por ahí, perdido.
Este año, 2022, hemos vuelto a aumentar el espacio y a renovar aquellas instalaciones que nacieron hace un lustro ya. ¡¡Creemos que no tendremos que seguir aumentando!!



