ACTIVIDADES QUE INSPIRAN
PROPONEMOS ACTIVIDADES Y TALLERES PARA HACER EN LA HUERTA
Dibujo de Luismi M. para huerto escolar
DEJA QUE LA HUERTA DEL JAVIMI TE ENGANCHE
Desde la huerta del Javimi proponemos actividades y diseñamos talleres, a lo largo del curso escolar, para que tanto alumnado como familias se sientan a gusto aprendiendo valores agroecológicos y ecosociales.
Aquí mostramos algunos ejemplos de actividad que pueden servir de inspiración para otras huertas escolares. Siempre que quieras puedes ponerte en contacto con la huerta y puedes venir a visitarnos. Estaremos encantadas y encantados de poder ayudaros y veros.

#RetoGrullaAvistada
Ha llegado el otoño y las grullas se nos van a zonas más cálidas. ¿Sabes identificarlas? Graba una de las bandadas de grullas en forma de V de tal manera que, en la misma secuencia, podamos identificar que has grabado desde nuestro barrio y que se trata de un montón de grullas volando.
¡Los 3 primeros en mandar su vídeo tendrán premio! Envíanos tu vídeo a huertodeljavimi@gmail.com
Aquí os dejamos una mini guía de aves invernantes y residentes donde poder aprender entre otras aves, como son y cantan las grullas. ¿Te lo vas a perder?

Jardín colaborativo. Biodiversidad en la escuela.
El día 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Biodiversidad. Y queremos celebrarlo con toda la Comunidad Educativa del CEIP Javier de Miguel. Os invitamos a compartir las plantas que estamos viendo esta primavera por nuestros balcones, huertas y paseos. Manda tus fotos con las plantas que descubres a nuestro correo electrónico: (huertodeljavimi @ gmail . com). Pronto podremos ver nuestro Jardín Colaborativo en el que veréis la cantidad de biodiversidad que hay a nuestro alrededor gracias a todo lo que nos vais mandando.
Muchos de los contenidos curriculares de Primaria tienen que ver con el conocimiento del maravilloso mundo de las plantas. Nos encanta poder encontrar expresiones de arte tan completas y tan sencillas como esta animación de Azuna Makoto para que las niñas y los niños se queden enganchados al mundo de la Botánica y del conocimiento de las plantas. Desde la polinización pasando por la germinación, la descomposición y los microorganismos que viven en las raíces de las plantas.
Otro tanto pasa con los contenidos curriculares de la escuela que tienen que ver con el conocimiento del maravilloso mundo de los animales. Este documental nos invita a descubrir al Rabilargo, una especie enigmática de ave que, con toda seguridad, despertará en la Comunidad Educativa del Javimi, el interés por la Ornitología y el conocimiento del resto aves que habitan nuestra huerta y nuestros ecosistemas más cercanos. Desde su morfología, sus costumbres, su canto y las formas que tienen de migrar.

#QuedateEnElNido
La Primavera ya está aquí y nos ha pillado en casa. Las golondrinas, aviones y vencejos empiezan a revolotear tímidamente el cielo vallecano. Otras aves que puedes ver son las palomas, mirlos, carboneros, urracas, entre otras.
¿Te apetece buscarlos junto a tu familia? A diario, sobre las 19:30 h, saldremos a la terraza o nos
asomaremos por la ventana durante unos 10 minutos (mínimo) para OBSERVAR AVES.

Jardín colaborativo de vuelta al cole
¿Qué te parece si hacemos un jardín entre toda la comunidad educativa del Javimi? Busca por casa unas semillas de leguminosa, cereal y/o de fruta. Seguro que encuentras alguna. En un tarro de cristal mete las semillas que hayas elegido envueltas en papel o algodón húmedo. No dejes que se seque y espera a ver lo que pasa. Prepara tu cuaderno de campo porque observarás el GERMINADO DE SEMILLAS.

Reto tomatero
Esta actividad pretende acercar el huerto escolar a toda la comunidad educativa. Se les regala una planta de tomate cherry que se ha cultivado en la huerta a las familias, profesorado y personal no docente que quieran sumarse al reto. Cuida la planta tomatera que hemos criado en el huerto del Javimi para que puedas COSECHAR TUS PROPIOS CHERRY en casa. (Nuestro reto tomatero en los medios)

450 lechugas, 2000 habas y cientos de ajos
Teresa Piñeiro y Óscar Jiménez se encargan que año tras año las cosechas de la huerta del Javimi sean espectaculares. Un manto de lechugas, habas y ajos cubren los bancales destinados a estos tres cultivos. Son los bancales más grandes de la huerta y todo el alumnado pasa por ellos tanto para sembrar como para cosechar. Las familias nos encargamos de su mantenimiento y de que sean las protagonistas de la huerta. Las cosechas ecológicas de Tere son conocidas en todo el barrio.

Hotel de insectos y la biodiversidad de la huerta
Favorecer la biodiversidad del centro escolar en general y de la huerta en particular pasa por el diseño y la creación de nuestro espacio de hoteles de insectos. Han sido diseñados en madera reutilizada por familiares de la huerta. Educando para que el alumnado y las familias sepamos la importancia de las mariquitas que se alimentan de pulgones y controlan plagas, las abejas que polinizan y las lombrices que remueven el suelo. (Curso del Ayuntamiento de Madrid en el que aprendimos)

Compostera para toda la comunidad educativa
Desde hace más de tres años estamos a vueltas con tener compostera en el huerto del Javimi. ¿Y por qué y para qué han preguntado hasta la saciedad? Pues porque el compostaje es uno de los pilares fundamentales de la agroecología. Pilar medioambiental. Devuelta de los residuos orgánicos a la tierra de la que salieron. Pilar de vida y transformación. Cierre de ciclos. Hemos hecho muchos avances con el compostaje en el centro escolar y nos hemos sumado al reto de Recreos Residuos Cero.

EN MARZO A SEMBRAR

CERRANDO CICLOS

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

RECICLAJE ACEITE DOMÉSTICO USADO
Toda la Comunidad Educativa puede pasarse por la huerta del Javimi para dejar su aceite usado. Echar el aceite doméstico usado por el fregadero puede causar un importante impacto en el medio ambiente. Sabías que un litro de aceite doméstico mal tratado puede llegar a contaminar mil litros de agua.
¡A qué esperas para traer tu aceite usado!
Actividad financiada por nuestra AMPA