CAJAS HORTELANAS
DIMENSIÓN ECOSOCIAL DEL CURRÍCULO
Nos gusta pensar en una educación enfocada en
desarrollar la capacidad de las personas para la reflexión sobre las realidades sociales,
económica y ecológica que nos rodean.
Una educación volcada en la consecución del bienestar colectivo.
Una educación que sitúe la vida en el centro de la reflexión y de la experiencia
Dimensión ecosocial del currículo.

EN QUÉ CONSISTE LA CAJA
PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE HUERTO ESCOLAR
Con las cajas hortelanas proponemos actividades centradas en temas de enorme importancia y actualidad como son el respeto y observación de la naturaleza, el valor de la agroecología, la importancia global de una alimentación saludable y responsable, la transformación y el cuidado de la vida, la importancia y belleza de la biodiversidad, el conocimiento de los ciclos naturales y la sensibilidad medioambiental.
Todo ello transformando los contenidos curriculares a la huerta.
Una caja llena de sorpresas por descubrir, investigar y decidir entre todas y todos.
Una carta para el profesorado, una para el alumnado, una propuesta de actividades y una caja llena de naturaleza y vida que necesita ser descubierta.
Comisión de la Huerta del Javimi.
QUÉ ESCONDE LA CAJA HORTELANA
Las cajas hortelanas se diseñan y preparan durante el primer trimestre escolar coincidiendo con la llegada del Otoño. Las cajas se llenan de vida. Vida sacada tanto del huerto escolar como de los entornos naturales que rodean al centro escolar.
Además de estar llena de vida y materiales para investigar, las cajas hortelanas incluyen las indicaciones para poder trabajarlas en clase y elegir, de manera consensuada, entre profesorado y alumnado, la actividad que decidan trabajar en la huerta del javimi.

UNA HUERTA POR DESCUBRIR ENTRE TODAS Y TODOS
La caja comienza a idearse con la llegada del otoño así que se llena de vida otoñal y hortelana. Hojas, aromáticas, experimentos, algarrobas, corchos, tubérculos, semillas y muchas más cosas que tendrán que descubrir e investigar en el aula profesorado y alumnado. Ejemplo de las fichas incluidas en la caja (enlace para la descarga del .pdf). Instrucciones para el descubrimiento (enlace para la descarga del .pdf)

CARTAS PARA EL ALUMNADO Y EL PROFESORADO
Cartas para el profesorado y el alumnado que explican los pasos a seguir para poder trabajarla en clase la caja hortelana. Ver el carta al profesorado de infantil (para todo el ciclo de infantil la propuesta es la misma). Ver la carta al profesorado de primaria (un ejemplo de la propuesta de cuarto de primaria). Ver carta al alumnado (un ejemplo de la propuesta de carta para primero de primaria).

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ELEGIR
Estudiamos los contenidos curriculares e ideamos actividades para que se puedan trabajar de forma diferente en la huerta desde un enfoque ecosocial. Una propuesta de actividades a trabajar/elegir entre todo el alumnado bajo las directrices y el conocimiento del profesorado que tendrá en cuenta tanto el momento como el contenido curricular propuesto. Ver propuesta de actividades. (Tarjetones de cuarto)