
Desde hace más de tres años estamos a vueltas con tener una compostera en el huerto del Javimi. Y por qué y para qué han preguntado hasta la saciedad… Pues porque el compostaje es uno de los pilares fundamentales de la agroecología. Pilar medioambiental. Devuelta de los residuos orgánicos a la tierra de la que salieron. Pilar de vida y transformación. Cierre de ciclos.
Tenemos el reto de incluir el compostaje como proyecto curricular de huerto. Y seguimos dándole vueltas a ver cómo las niñas y los niños del Javimi pueden ser partícipes de tan increíble proceso. Seguiremos pensando para el curso que viene.
Este curso hemos hecho muchos avances con el compost. Hemos distribuido fases y hemos integrado dos espacios de la actividad escolar:
- La fruta ecológica de los jueves. Todo el resto orgánico de la fruta pasa a la compostera (segunda fase).
- La cocina echa el resto orgánico de frutas, verduras y hortalizas a la compostera del huerto escolar todos los jueves. Si hay capacidad de compostaje, se animan otros días de la semana.
Dado que los jueves la compostera escolar suele estar a tope, tapar, remover y airear suele ser una de las tareas de mantenimiento que nunca falla.
Aquí una guía sobre agroecología y otra sobre compostaje. Esperamos que os sirvan las dos.
Pues así es y así la trabajamos. ¡Qué gusto!










