
Este año, los cursos de formación para profesorado y familias, los talleres sobre compostaje y orgánico y los talleres sobre hoteles de insectos han sido los protagonistas del huerto escolar del Javimi.
Del que más orgullo sentimos es del curso de formación que organiza el Ayuntamiento de Madrid a través de la Red de Huertos Escolares y que este año ha tenido como cole anfitrión en Vallekas al Javimi. ¡Menudo lujazo!
Cuatro días de formación sobre los siguientes temas:
- Taller 1. Introducción. Agricultura ecológica, agroecología escolar. Semillado y plantación.
- Taller 2. Calendario de siembra y tareas básicas de mantenimiento. Diseño y planificación de cultivos. Aprendizaje en el huerto y diseño de actividades.
- Taller 3. La salud en el huerto y los proyectos educativos.
- Taller 4. El suelo y el riego. Cierre y evaluación.
Y con diploma de asistencia y todo. ¡Una genialidad!
Además de este curso de formación al que asistieron un montón de personas interesadas en los huertos escolares y en la experiencia del Javimi, también nos hemos animado a aprender más sobre el proceso de compostaje. Asistimos a los Talleres de Compostaje que organizaban desde El Huerto de El Retiro y aprendimos mogollón de cosas a aplicar a nuestra compostera. Nos aprovechamos de la campaña municipal de Acierta con la Orgánica y se pasaron por huerto y comedor escolar. ¡Muy divertido y enriquecedor!
Y, por último, no podemos olvidar qué sería del huerto escolar del Javimi sin insectos. Acudimos a los cursos de Hotel de Insectos que también tuvieron lugar en El Huerto de El Retiro. Esos maravillosos habitantes del huerto.
¿Podemos compartir los recursos usados en el curso de formación?
Claro que podemos. No sólo podemos. Es que queremos compartirlos. ¡Faltaría más!
¡Ahí van! Todos estos documentos han sido suministrados por la Red de Huertos Escolares para nuestro uso en el huerto escolar.
- Cómo preparar nuestro propio plantel.
- Extracción y conservación de semillas.
- Reproducción de las plantas y obtención de semillas.
- Principios de la agroecología.
- Siembra directa, semillero y transplante.
- Calendario agrícola.
- Compatibilidades.
- Rotaciones.
- Calendario de cultivo, planificación y diseño de huerto.
- Fichas de cultivo.
- Labores básicas del huerto.
- El huerto escolar como herramienta curricular.
- Diseño de actividades en el huerto.
- La salud del huerto.
¡Así hemos aprendido!







